Qué es el SKU y cómo implementarlo en tu Tienda Online
Para que puedas llevar una gestión eficiente de tu tienda online es necesario que cuentes con un código que identifique a cada uno de los productos que vendes y te permita hacer un seguimiento de cada uno de ellos.
Este código atraviesa a todos los procesos que agregan valor al producto final. Es utilizado por todas las áreas de trabajo y brinda información sumamente valiosa para las actividades de todos los días.
SKU son las siglas de Stock Keeping Unit, que en criollo quiere decir algo asi como unidad de guardado de stock, y es un código conformado por información de distinta índole.
La información que contiene un SKU dependerá de las características y necesidades de cada negocio online.
En una tienda online está la posibilidad de cargarle a cada producto el SKU correspondiente.
Te proponemos una forma de confeccionar tus SKU´s:
1) Campaña
Cada marca tiene su propio modelo de negocios y su propio ciclo de producto. Algunas tiendas se renuevan según temporadas, otras según rubros. En nuestro ejemplo de SKU, las tres primeras letras serán las de la campaña: O16 que significa “Otoño 2016”.
2) Categoría
Dependiendo de cada negocio, podrá verse también como una subcategoría. Tiene que verse como una relación de genero y especie. En nuestro ejemplo, las tres letras siguientes se referirán a la categoría remeras: REM
3) Proveedor
Si compras el producto terminado esta sección contendrá el proveedor, y si lo producís puede hacer referencia al número de lote. En nuestro ejemplo compramos el producto al proveedor Bety remeras SRL. Al ser difícil identificar con letras el proveedor, un paso previo será identificar con número a cada proveedor, siendo el de Bety el 033.
4) Producto
Para muchas tareas, como la preparación de pedidos, necesitaremos identificar el producto. Identificar a cada producto con un número debe ser un paso anterior, teniendo en cuenta a la vez al proveedor. Nuestro producto ejemplo Remera con flores rosas tiene el código 012.
5) Variante
A la vez ofrecemos diferentes variantes del producto como por ejemplo el talle. Nuestra remera de ejemplo es del talle XS y la continuación del código será XS
Finalmente nuestro código del producto será O16REM033012XS.
Algunos usos interesantes:
- Se podrá extraer información financiera y comercial muy valiosa como ventas por categoría o temporada.
- Tendremos la información para realizar los pedidos a nuestro proveedor o al sector de producción.
- Logística lo utilizará para preparar el pedido y realizar su seguimiento hasta la entrega.
- Identificación única y resumida de cada producto.